Transformar un reactivo a un producto, liberando de estas un gas.
Hipótesis:
Al hacer reaccionar la mezcla con energía calorífica en el caso de el clorato de sodio, el oxígeno será el gas que se liberara.
Cuando formemos la mezcla de acido clorhídrico con zinc, este ultimo hara que reaccione el acido clorhídrico formando de esa manera hidrogeno que será el gas que se liberara y cloruro de zinc.
NaClO3 ---->MnO2 NaCl + O2
- Se agrega NaClO3 al tubo de ensayo, se coloca el tapón con la manguera.
- El envase de vidrio se tiene que llenar completamente y sumergirlo en la bandeja, junto con la manguera adentro.
- Se enciende el mechero de busen para que de esa manera se pueda calentar la sustancia de manera directa, y así empieza a burbujear.
- Se debe dejar de calentar hasta que el oxigeno llegue a la primera marca que se debió poner en la botella.
- Se debe de tener HCl en el tubo de ensayo, y la botella de vidrio de igual manera en la bandeja con la manguera a dentro (sin dejar salir el oxígeno de la mezcla anterior.
- Al agregarse el Zinc la sustancia empieza a burbujear y se forma el hidrogeno en la botella, por lo que se ve totalmente transparente en la bandeja.
- Se debe de tapar el oxigeno con el hidrogeno con el corcho.
- Se debe de poner horizontalmente la botella, y al sacar el corcho, poner fuego en la boquilla de la botella, y saldrá como en forma de explosión el hidrogeno y el oxígeno combinados.
Observaciones:
Pude observar que la mezcla al tener contacto con la flama directamente el agua en la botella de vidrio empieza a burbujear formándose el oxigeno.
Pude notar que en la mezcla de HCl si hace falta Zn, el hidrogeno no se da tan fácilmente por lo que 3 veces tuvimos que agregar Zn para que se pudiera formar completamente el hidrogeno.
Análisis:
Interfiere la cantidad de agua y cantidad de luz que se produce tiene que ver con la cantidad de gases que se obtienen.
Conclusiones:
Pude llegar a la conclusión que la mezcla de HCl es muy necesario el Zn para que se pueda formar el H en los productos, ya que se falta cierta cantidad de este será muy difícil que se forme el Hidrogeno de manera completa.
Para obtener los productos de la primera formula, es necesario la energía calorífica que se transforme con dióxido de magnesio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario